Formación profesional y estudios universitarios juntos
Las carreras duales se han convertido en los últimos años en un método de cualificación exitosas y reconocida. La estrecha unión entre la teoría y la práctica ofrece a las empresas la oportunidad de formar a trabajadores directamente adaptados a sus necesidades y garantizarse un cupo de ejecutivos y especialistas con alta cualificación.
Los estudiantes pueden implementar directamente en las prácticas en empresa, lo que han aprendido en la teoría en la universidad o la escuela técnica. Además, las carreras duales presuponen una estrecha colaboración entre las empresas y las universidades o las escuelas técnicas superiores.
Esa cooperación conlleva una gran fluctuación de conocimientos entre la industria y las instituciones educativas.
Estudios universitarios combinados con trabajo
Los estudios universitarios duales se entienden normalmente como la combinación de estudios en la universidad o una escuela técnica superior (pública o privada), con una formación profesional o con un puesto de trabajo.
Tres socios cooperan en los estudios universitarios duales:
- los estudiantes
- la empresa
- la universidad/escuela técnica superior
Cada parte está en contacto con las otras dos. La empresa firma un contrato de formación o de trabajo con el estudiante y un contrato de colaboración con la universidad o escuela técnica superior. El estudiante se mueve entre los estudios y la práctica, es decir entre la universidad o escuela técnica superior y la empresa. La universidad o escuela técnica superior también está vinculada por contrato con los otros dos.
El punto a favor de los estudios universitarios duales
La teoría y la práctica están unidas. Lo que aprenden los estudiantes en la teoría lo pueden probar directamente en la práctica. Así las empresas contratan a trabajadores que están especialmente formados para sus necesidades. La estrecha unión de teoría y práctica ofrece a los estudiantes muchas ventajas, pues los estudios universitarios duales son:
- Flexibles: pueden poner en práctica la teoría inmediatamente.
- Prácticos: no sufren un choque cuando comienzan a trabajar.
- Rápidos: la combinación de teoría y práctica es mucho más corta que la suma de las dos.
- Rentables: las tasas académicas suelen ser pagadas por la empresa y además reciben una remuneración.
- Garantía de futuro: los titulados y tituladas suelen ser contratados por la empresa.